Pasos clave para vender una propiedad en Chile

27 enero , 2025

Vender una propiedad en Chile puede parecer un proceso complicado, pero con la información correcta y una buena planificación, se puede hacer de manera eficiente. Aquí te explico los pasos clave que debes seguir para vender tu propiedad con éxito:

  1. Revisión de los documentos legales de la propiedad: Antes de poner la propiedad en venta, es esencial contar con toda la documentación en regla. Los documentos más importantes son:
    • Escritura pública que acredite que eres el dueño.
    • Certificado de dominio vigente emitido por el Conservador de Bienes Raíces.
    • Certificado de hipotecas y gravámenes para confirmar que la propiedad no tiene deudas pendientes o limitaciones.
    • Certificado de avalúo fiscal para conocer el valor fiscal de la propiedad.
  2. Tasación de la propiedad: La tasación es crucial para determinar el valor de mercado de tu propiedad. Un tasador profesional, generalmente un ingeniero civil o arquitecto, evaluará aspectos como ubicación, tamaño, estado de la construcción y equipamiento.
  3. Preparación de la propiedad para la venta: Mejorar la presentación de la propiedad es clave. Realiza reparaciones menores, mejora la iluminación y organiza los espacios de manera atractiva. Incluso considera la posibilidad de contratar servicios de «home staging».
  4. Promoción de la propiedad: Existen diversas plataformas y canales donde puedes promocionar tu propiedad, como Portalinmobiliario, Yapo, redes sociales y más. También puedes trabajar con un corredor de propiedades para llegar a más compradores potenciales.
  5. Negociación con los compradores: Una vez que comienzan a llegar las ofertas, es importante que negocies los términos de venta. Asegúrate de considerar no solo el precio, sino también aspectos como el plazo de pago y las condiciones de financiamiento.
  6. Firma de la promesa de compraventa: Este es un contrato preliminar que asegura que tanto el comprador como el vendedor están comprometidos a concretar la venta bajo los términos acordados. Este documento suele incluir:
    • Precio de la propiedad.
    • Fecha límite para la firma de la escritura definitiva.
    • Multas en caso de incumplimiento.
  7. Firma de la escritura pública: Este es el paso final para formalizar la venta. La escritura debe ser firmada ante notario y luego inscrita en el Conservador de Bienes Raíces.

Pago del precio y entrega de la propiedad: Una vez inscrita la escritura, el comprador debe pagar el saldo del precio, y se coordina la entrega física de la propiedad.

Compartir en redes

Volver a news

CONTACTAR CON UN EJECUTIVO

Completa el siguiente formulario