Cómo prepararse financieramente para comprar una propiedad

8 diciembre , 2024

Comprar una propiedad es una inversión importante que requiere de una planificación financiera sólida. Aquí te detallo los aspectos más importantes que debes tener en cuenta:

  1. Revisión del historial crediticio: Antes de solicitar un crédito hipotecario, es recomendable que revises tu situación financiera. Un buen historial crediticio te permitirá acceder a mejores tasas y condiciones. Puedes revisar tu historial en DICOM o cualquier otra entidad crediticia.
  2. Ahorro para el pie: En Chile, las instituciones financieras suelen pedir un pie del 10% al 20% del valor total de la propiedad. Es importante que comiences a ahorrar con tiempo. Algunas instituciones permiten que el pie se pague en cuotas.
  3. Opciones de financiamiento: El crédito hipotecario es la opción más común para financiar la compra de una propiedad. Puedes solicitarlo en bancos, cooperativas y otras instituciones financieras. Compara las tasas de interés, plazos y seguros asociados antes de tomar una decisión.
  4. Subsidios habitacionales: Si eres un comprador de primera vivienda, puedes optar por algún subsidio habitacional. El más común es el Subsidio DS1, destinado a sectores medios y que puede ser complementado con un crédito hipotecario.
  5. Capacidad de pago: Evalúa tus ingresos y gastos mensuales para asegurarte de que podrás cubrir las cuotas del crédito hipotecario a largo plazo. En Chile, las instituciones financieras sugieren que el monto de la cuota no supere el 25%-30% de tus ingresos mensuales.
  6. Tasación bancaria: Al solicitar un crédito hipotecario, el banco realizará una tasación de la propiedad para confirmar que el valor de mercado coincide con el monto que estás dispuesto a pagar. Este es un paso crucial para asegurar que tu inversión sea sólida.

Compartir en redes

Volver a news

CONTACTAR CON UN EJECUTIVO

Completa el siguiente formulario